Aparentemente esto es debido al proceso de manufactura del chip. Samsung, un líder mundial de procesadores, ha desarrollado un proceso que puede producir transistores tan pequeños como 14nm. Transistores más pequeños significan más poder de procesamiento por pulgada cuadrada. Apple buscó a la Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., pero la compañía solo puede producir transistores de 20nm. Al final, parece que Apple tendrá que trabajar con Samsung si quiere más poder. Las dos compañías están en una larga batalla legal, y Apple ha recibido $1 mil millones durante esa batalla.
Con el lanzamiento del iPhone 6 y iPhone 6 Plus apenas a unos meses, información sobre la próxima generación de iPhones es poca. Entre los rumores que vuelan en la tecnósfera son 2GB de RAM y cámara de 14MP. Es difícil saber si serán ciertos, pero una cámara de 14MP, sería la primera vez que Apple pasa de los 8MP en varios años.
Oh, y si algunos reportes son ciertos, Apple podría lanzar dos smartphones diferentes en 2015. Si el cambio en ciclos de producción es cierto, parece que Apple acompañaría el lanzamiento de su smartwatch con el iPhone 6S y lanzar el iPhone 7 en el otoño.
"La fecha de lanzamiento del iPhone 7 llegará antes de lo esperado, y el iPhone 6S llegará incluso antes -- según una fuente que tenemos en la cadena de suministros que nos dice que Apple está buscando una agenda de lanzamientos condensada en adelante no sólo para competir con los frecuentes lanzamientos de Samsung, sino también para dar un impulso a las ventas del iPhone cuando llegue el iWatch en primavera," escribe Jerry Miller del Stabley Times.
Aún así, es difícil ver a Apple apresurarse y lanzar tantas versiones del mismo producto en un solo año. El iPhone 6 y iPhone 6 Plus venden increíblemente bien, y no fue hasta hace poco que los suministros de los smartphones alcanzaron a su demanda.

Publicar un comentario